







Curso de Detallado de Interiores en SketchUp + LayOut
- Acceso inmediato y de por vida
- 100% en línea con certificado de finalización
- 20 horas de contenido con Victor Gordeeff
En este curso me seguirás en la construcción de una maqueta real de apartamento en Sketchup, desde la construcción de las paredes, pasando por varios elementos del proyecto (revestimientos, pintura, electrodomésticos, mobiliario, iluminación, techo, carpintería) hasta llegar a los detalles y crear escenas y estilos para exportar a Layout.
En el Layout crearemos documentación con planos, secciones, isométricos y cualquier detalle que sea necesario para la correcta ejecución del proyecto. Aprenderás a crear tableros, sellos, escenas de modelos, tablas de cantidades de elementos y a controlar la representación gráfica con las Etiquetas y Estilos de tu archivo.
Archivos puestos a disposición
- Proyecto base para construir el modelo (AutoCAD 2013 o más reciente)
- Plantilla básica de SketchUp (SketchUp 2019 o posterior)
- Plantillas de informes .GRT (Sketchup 2019 o posterior)
- Diseño completo de apartamento (Sketchup 2019 o posterior)
- Plantilla de diseño básico (Diseño 2019 o posterior)
- Proyecto de apartamento terminado (diseño 2019 o más reciente)
Idiomas disponibles: Portugués BR
La venta finaliza en:
--
Días--
Horas--
Minutos--
Segundos
Curso de Detallado de Interiores en SketchUp + LayOut






Modela tu proyecto 3D en detalle
En este curso me seguirás en la construcción de una maqueta real de apartamento, desde la construcción de las paredes, pasando por varios elementos del proyecto (revestimientos, pintura, electrodomésticos, mobiliario, iluminación, techo, carpintería) hasta llegar a los detalles y crear escenas y estilos para exportar a Layout.
Aprenderá a utilizar las herramientas disponibles dentro de Componentes y Atributos para ingresar la información necesaria para cada elemento y extraer cantidades para el proyecto ejecutivo con la herramienta Generar Reporte.
Todo esto sin necesidad de separar los ambientes por ficheros, se trabaja todo el apartamento en un solo fichero y sin necesidad de plugins.

Documentación con planos, secciones y detalles de la obra.
Luego del modelado detallado del proyecto en SketchUp, dentro del Layout crearemos documentación con planos, secciones, isométricos y cualquier detalle que sea necesario para la correcta ejecución del proyecto.
Aprenderás a crear tableros, sellos, escenas de modelos, tablas de cantidades de elementos y a controlar la representación gráfica con las Etiquetas y Estilos de tu archivo.
Más de 40 clases enfocadas en diseño ejecutivo con Sketchup y Layout
Clase 01 – Bienvenida
Instrucciones iniciales
Lección 02 – SketchUP | Actuación y creación de estilo
Configuración inicial del programa para optimizar la apariencia y el rendimiento. Explicación de los estilos y su impacto en el rendimiento del programa.
Lección 03 – SketchUP | Archivo de plantilla
Presentación del archivo plantilla que se utilizará para montar el proyecto en Sketchup.
Lección 04 – SketchUP | Modelado de losas y muros
Modelado de muros y losas del proyecto en base al proyecto entregado.
Lección 05 – SketchUP | Puertas y ventanas
Inserción de puertas y ventanas dinámicas.
Lección 06 – SketchUP | Recubrimientos existentes y demolición
Diferenciación de recubrimientos aplicados en paredes y suelos para obras de reforma.
Lección 07 – SketchUP | Nuevas fórmulas de recubrimientos para la zona
Aplicación de fórmulas a componentes de pisos y revestimientos para calcular cantidades.
Lección 08 – SketchUP | Informe de recubrimientos
Generación de informes con cantidades de recubrimiento.
Lección 09 – SketchUP | Pies de página e informe de pie de página
Modelado de rodapiés y perfiles, y generación de informes con mediciones.
Lección 10 – SketchUP | Encimeras y alféizares
Modelado de encimeras y antepechos y utilización de etiquetas para organizar los elementos.
Lección 11 – SketchUP | Revestimientos y molduras
Modelado de techos, molduras y otros elementos del sistema. Usando etiquetas para la organización.
Lección 12 – SketchUP | Aire acondicionado
Modelado de elementos del sistema de aire acondicionado y organización mediante etiquetas.
Lección 13 – SketchUP | Enchufes e interruptores parte 1
Explicación de los componentes del zócalo y del interruptor.
Lección 14 – SketchUP | Carpintería
Explicación sobre cómo montar elementos de carpintería, como armarios, alacenas y estanterías, de forma sencilla y práctica.
Lección 15 – SketchUP | Enchufes e interruptores parte 2
Usando etiquetas para organizar los interruptores y enchufes del proyecto.
Lección 16 – SketchUP | Iluminación y circuitos
Explicación de los componentes de iluminación y modelado de circuitos.
Lección 17 – SketchUP | Informe de pintura y pintura
Aplicación de materiales de pintura y generación de informes de cantidades.
Lección 18 – SketchUP | Muebles y electrodomésticos
Insertar correctamente los componentes de muebles y electrodomésticos para generar un informe de cantidades.
Lección 19 – SketchUP | Metales y vajilla
Inserción de componentes como lavabos, grifos, inodoros de forma correcta para generar un informe de cantidades.
Lección 20 – SketchUP | Limpieza de modelos
Limpieza de elementos no utilizados del archivo Sketchup para mejorar el rendimiento al exportarlo y usarlo en el diseño.
Clase 21 – Diseño | Configuración inicial
Configuración inicial y personalización del espacio de trabajo Diseño.
Clase 22 – Diseño | Páginas, sellos y textos
Explicación de cómo configurar páginas, textos y cómo dibujar un sello para la hoja del proyecto.
Clase 23 – Diseño | Insertar imágenes
Explicación de cómo insertar imágenes en el proyecto, por ejemplo fotos o imágenes del logo de la empresa.
Clase 24 – Diseño | Configuración de la primera ventana gráfica
Crear ventanas gráficas y vincularlas al archivo de proyecto de Sketchup.
Clase 25 – Diseño | Configuración de plantas y etiquetas
Cómo configurar un dibujo de plano de planta y cómo utilizar etiquetas para personalizarlo.
Clase 26 – Diseño | Isométricas y perspectivas
Configuración de la ventana gráfica para crear dibujos en perspectiva o isométricos.
Clase 27 – Diseño | Norte y sombras
Configuración de sombras mediante la herramienta Norte solar de Sketchup.
Clase 28 – Diseño | Llamadas de texto
Creación de llamadas de texto para especificar elementos de dibujo.
Clase 29 – Diseño | Cuotas
Explicación de cómo funciona y cómo aplicar dimensiones a su dibujo.
Clase 30 – Diseño | Personalización de ventanas gráficas
Personalizar ventanas gráficas mediante estilos y superponer dos o más ventanas gráficas.
Clase 31 – Diseño | Plan de demolición/construcción
Configuración de ventanas gráficas para crear planos de demolición/construcción para obras de renovación.
Clase 32 – Diseño | Planta eléctrica
Configuración de ventana gráfica para crear planos y circuitos eléctricos.
Clase 33 – Diseño | Plano de techo
Configuración de la ventana gráfica para crear planos de techo.
Clase 34 – Diseño | Detalles del forro
Configuración de la ventana gráfica para crear detalles.
Clase 35 – Diseño | Plano de planta y rodapié
Configuración de la ventana gráfica para crear planos de planta y pies de página.
Clase 36 – Diseño | Planta de aire acondicionado
Configuración de la ventana gráfica para crear planos del sistema de aire acondicionado.
Clase 37 – Diseño | Detalles del aire acondicionado
Configuración de la ventana gráfica para crear detalles.
Clase 38 – Diseño | Ambientes y carpintería
Configuración de la ventana gráfica para crear detalles del sistema de aire acondicionado.
Clase 39 – Diseño | Detalles de carpintería
Configuración de la ventana gráfica para crear detalles del gabinete.
Clase 40 – Diseño | Detalles de mármol
Configuración de la ventana gráfica para crear detalles de encimeras y alféizares.
Clase 41 – Diseño | Detalles del electro
Configuración de la ventana gráfica para crear detalles del dispositivo integrado.
Clase 42 – Diseño | Informes y subtítulos
Importación de informes de cantidad y configuración de tablas.
Clase 43 – Diseño | Plantillas y álbumes de recortes
Uso de plantillas y álbumes para agilizar los dibujos.
Clase 44 – Diseño | Exportar PDF es un desafío
Explicación de cómo exportar hojas en PDF.
Archivos a los que tendrá acceso

Víctor Gordeeff
Arquitecto y profesor, me gradué en Arquitectura y Urbanismo por la Puc Campinas desde 2012.
Me apasionan los proyectos, pero nada se compara al placer que siento al enseñar a los profesionales de la arquitectura y el interiorismo todo lo que no aprenden sobre el mercado laboral real.